martes, 29 de septiembre de 2009

La Paloma Blanca

Hace nos días recibí un correo especial, un correo con el que pocos se quedarían de brazos cruzados y mirando a otro lado, un correo que seguro, emociona. Lamentablemente, existe esto en nuestro país, existe la crueldad a los seres más débiles y la indiferencia.
El texto es la voz que habla en el video, y dice así:

http://www.youtube.com/watch?v=6Yn2g6rgZYQ&feature=channel_page

Solo pido, que leáis esto atentamente, que pongáis a mi disposición todos vuestros sentidos, y sentimientos, que aunque no podáis ayudarla vosotros, ayudéis en nuestra lucha por conseguir una vida digna para los que no consiguieron tenerla nunca a lo largo del tiempo.Esta vez, tenemos que gritar por paloma, una palleira, que lleva mas de 4 años con nosotros, viviendo indignamente, y a la que hace unos meses, el tiempo la castigo impidiendo mover como antes sus patas de atrás, que se ven malgastadas por la vida que ha tenido.5, 6 años... ya solo 1, es tiempo suficiente para maltratar el cuerpo de cualquier persona, o animal, imaginaos 5 años de vuestra vida compartiendo casa con mas personas, sin poder salir de allí tan siquiera a dar un paseo y respirar ese olor que nos brida la naturaleza, pasear por un parque... Sentirse libre. Paloma, nos ve hace días con tristeza en sus ojos desde su jaula, parecen pedir clemencia, muerte digna, y se nos da un vuelco el corazón solo con pensar que su final será ese.En palleiros hemos visto irse a perros con problemas de caderas, o torturados por la edad, y meses después, también hemos podido ver el giro que había dado su vida.Mas rejuvenecidos, contentos, cambio del color de su pelo, una sonrisa cómplice que les rodea la cara, y nos devuelve el favor que en su día hayamos podido hacerles.

Desde Palleiros queremos pedir una familia digna para Paloma , que aunque viva un par de meses, o un par de semanas haya podido irse en un hogar calentita que nunca, nunca ha podido tener.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

España SÍ es diferente...

Imagen de un perro abandonado y encontrado en Alicante. Amy, que ha salvadosu vida.

[...]

El resultado de todo ello es que España, país moderno que aspira a un sillón permanente en la cumbre del G8 (grupo de países más industializados del mundo) y que asumirá la presidencia europea en el 2010, España país europeo a la vanguardia de la cultura, de la ciencia, de la medicina, igue dando lamentable imagen de país donde se tortura a los animales en fiestas populares, de país rico en perros abandonados, apaleados, hambrientos, que deambulan por nuestros campos ocasionando cerca de 3.000 accidentes de tráfico por la invasión de las carreteras españolas, de país donde muchos municipios en lugar de un sitio digno donde acojer a estos perros abandonados mantienen unas instalaciones tercermundistas, ruinosas e inoperantes para cumplir los mínimos legales.

Si bien es cierto que en algunos municipios se han creado refugios ejemplares por su respeto a los derechos de los animales y en otros la relación de ayuda con las asociaciones privadas es fluida y eficaz, aún quedan muchos municipios en España donde los ediles tuercen el gesto si les hablas de invertir dinero en los centros municipales de acogida de animales abandonados.

Municipios que denominan "Centro de acogida" a un solar mal cercado y un almacen sucio dond se amontonan una docena de jaulas atentatorias contra cualquier nivel de sensibilidad, aún de los más bajos. Municipios donde el personal de las perreras, mal pagado, organiza esporádicas redadas caninas caracterizadas por lazos, carreras y bastonazos a los aterrorizados animales, para retirarlos de la vía pública, animales que antes o después encontrarán la muerte por métodos que muchas veces es preferible no comentar. Y también está el vecino ejemplar, ese ciudadano celoso de su deber cívico dispuesto a librarnos del perro abandonado mediante un garrotazo en la nuca, un disparo de escopeta o un lazo corredizo. Todo ello es un mal sintoma social, una vergüenza pública y una muestra de lo mucho que todavía tenemos pendiente por hacer en protección animal.


Texto Pelo Pico Pata


Recordemos muchas de las escena que hemos visto por la televisión o la prensa donde los animales son, uno de los más perjudicados por el hombre, todavía.


Por esa razón y por muchas otras, sobretodo ahora, La ADOPCIÓN y la ESTERILIZACIÓN, son la mejor vía, para la felicidad y el cuidado íntegro del animal.