viernes, 9 de octubre de 2009

POR Y PARA CHANO


Hoy es para tí, Chano, porque con esa carita de bonachon, ya te ganaste el cielo. Porque sin conocerte te conocímos, y nos encantaste. Nos cautivó tu mirada, aunque al parecer no podías ver muy bien, pero eso no importa, estabamos conigo.

Todos des de todas partes luchabamos por ti, todos, toda la gente que mobilizaste, quería seguir viendo esos ojitos, esa cara, y ese porte elegante con ganas de salir de donde estabas.

Te tendríamos hoy, quizá mañana, o en unos dias, eso que más da, habías salvado tu vida y sólo era cuestión de esperar a que llegaras. Por fin podrias morir como todos, sin saberlo y feliz en una familia. Pero la felicidad no ha durado mucho tiempo.

Me pregunto de donde venias cuando acabaste en la perrera y porque no te reclamaron, porque no te buscaron con más impetu? Yo lo hubiera hecho. Si te hubiera perdido, hubiera removio cielo y tierra para encontrarte. Por que no lo hicieron? a caso no te querian? a caso te abandonaron a tu suerte?

Como puedo estar orgullosa de pertenecer a la raza humana, cuando en circunstancias de máxima sensibilidad no demuestran ni un atisbo de piedad.

No me siento bien con las cosas que pasan, no me siento orgullosa de como tratamos a los animales aquí en España, y no puedo tener más perros porque ya tengo un montón adoptados. Pero jamás, jamás, me vereis dar la espalda a un animal porque es viejo y ciego. Jamás, dejare de hacer todo lo que esté en mi mano para aunque sea, difundir un mensaje porque solo con eso, ya estamos ayudando.

Es la vergüenza de este país, que constantemente sacrifican a perros donde además de permitirlo, no hay ninguna ley que les ampare. Si, pensareis que hay muchas leyes, pensareis que se les ayuda...pero no, como no te pueden denunciar, el maltrato animal esa a la orden del día. Se organizan redadas y colas para sacrificarlos. Cuantos correos electrónicos con fecha límite de sacrificio...

QUE VRGÜENZA SEÑORES! Mientras nosotros disfrutamos de la vida, los dulces cachorritos que de manera infantil e inconsciente llevamos al mundo, acaban en su gran mayoría, atropellados, enfermos, maltratados, encerrados, desnutridos y hasta muertos, sin haber vivido un atisbo de cariño, de calor o de amistad y amor.


Por tí Chano, y por muchos que te encontrarás en el cielo! Un beso de los de verdad, un beso de los animalistas!


miércoles, 7 de octubre de 2009

PENSAR EN ELLO...

Ha llegado este escrito a mis manos y creo que todos deberíamos pensar en ello...


BUSCAR UN AMIGO. ADOPTA, JAMÁS COMPRES Los animales que se encuentran en perreras o refugios tienen una esperanza de vida digna muy limitada, pues casi el 70% de ellos acabarán ejecutados, y del 30% restante se calcula que la mitad vivirá en condiciones de maltrato, siendo utilizados para el cuidado de fincas, casas, empresas, o bien padeciendo golpes, abusos, o teniendo que vivir el 90% del tiempo solos, atados o encerrados en pequeños espacios. Encuestas recientes han determinado que al menos el 30% de los animales de compañía sufre alguna forma de maltrato directa.La adopción es un acto de compasión. Muchas personas no adoptan un animal por creer que no es justo que pasen mucho tiempo solos o tengan que vivir en pisos pequeños. Pero lo cierto es que la vida en la perrera no es mucho mejor que eso, ya que normalmente se encuentran en pequeñas jaulas donde, según la cantidad de voluntarios y la voluntad de los responsables del recinto, esos animales pueden pasar meses sin salir al menos cinco minutos a dar un mínimo paseo.Muchas personas compran animales como una reacción compasiva al verlos en los escaparates, como si fueran esclavos ofrecidos por sus cualidades actitudinales y estéticas, pensando que de esa forma les liberarán del sufrimiento que comporta la jaula o la pecera.Pero lo cierto es que, más allá del desgraciado primer ciclo de vida de ese individuo en una jaula, la compra de animales alimenta un negocio basado en la explotación.


Y esta, es la princesa que me ha robado el corazón.